NUESTRA VIRGEN DEL LLEDó - UNA VISIóN GENERAL

nuestra virgen del lledó - Una visión general

nuestra virgen del lledó - Una visión general

Blog Article




Durante la Edad Media, el Santuario será centro de peregrinaciones llegadas desde las comarcas de La Plana y el Alcalatén y aún de otros lugares extraños, como citan textualmente los documentos de los archivos.

El templo existente en aquellos siglos Bancal de una sola nave, con portada de piedra, arcos góticos y cubierta de madera a dos aguas.

Los castellonenses tienen una singular devoción a su patrona a quien acuden devotamente para trasladarle sus peticiones y preocupaciones.

El almacenamiento o golpe técnico es necesario para crear perfiles de adjudicatario para expedir publicidad, o para rastrear al agraciado en una web o en varias web con fines de marketing similares. Gobernar opciones Dirigir los servicios Mandar proveedores Descubrir más sobre estos propósitos

Con la llegada del Barroco y el cambio de modas, se la metió en un pequeño relicario hecho en una antigua imagen de una Inmaculada.

El autor destacó su deseo de plasmar en el mismo ¨todo lo que representa el Patronazgo de la Mare de Déu del LLedó protegiendo bajo su Manto la ciudad¨.

Otra vencimiento importante es durante las Fiestas de la Magdalena, pues el santuario es el punto de venida y recibimiento de la Romería de les CañFigura a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

Desde los primeros documentos conservados en el archivo municipal de Castellón consta que el consejo de la ciudad se encargaba de la Delegación y cuidado de la ermita de Lidón. El consejo delegaba "en el manobrer para todo cuanto afectase a obras y mejoras de la virgen del lledo peregrina industria y en el sagristà para la ordenamiento, buena marcha y mejor Sucursal de las limosnas de los fieles y subvenciones del Consejo para el culto, la Cumplimiento y conservación de los ornamentos y joyas que la devoción acreció en torno a la imagen".[21]​

El acto central de este aniversario y se hará una admisión de la Virgen del Lledó en la plaza Veterano, con volteo general de campanas, disparo de 100 carcasas conmemorativas, ojeada del rescripto papal que proclamó a la patrona y la celebración del Magnificat en la Concatedral de Santa María.

Al finalizar, con todo el Teatro Principal puesto en pie se ha cantado la Salve, con la tradicional afluencia de pétalos.

El 1366 se señala como el año de la atinado «Troballa» de la Virgen bajo un almez por el labrador Perot de Granyana.

"Tomás Viciano e Hijos" Cuadro el título de una empresa que tenía un taller de escultores, doradores y encarnadores nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana en la calle de la Magdalena de Castellón de la Plana. Actualmente esta calle, próxima a la Plaza de la Paz, lleva desde 1902 el nombre de "Escultor Viciano".

Seguidamente, se ha celebrado en la escalinata de la Concatedral el acto de pleitesía con la leída del rescripto papal de Pío XI que proclamó a la patrona un 8 de noviembre de 1922, realizada nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana a cargo del presidente de la cofradía, ElíVencedor Villarroig.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Report this page